10 consejos para elegir el mejor deshumidificador

Cuando tenemos un espacio, bien sea en nuestro hogar o lugar de trabajo, que posee mucha humedad, no es nada agradable permanecer ahí por mucho tiempo, por lo que siempre necesitaremos recurrir a algunos métodos para tratar de solucionar ese problema y uno de ellos es con deshumidificador.

Elige el deshumidificador que sea mejor para ti gracias a estos consejos

Si queremos eliminar el exceso de humedad en el espacio en cuestión, este es uno de los mejores métodos que podremos escoger, pero existe otro problema y es ¿Cómo elegir el mejor deshumidificador? 

En este artículo te daremos 10 consejos para que tu elección de deshumidificador sea acertada y así consigas tener un espacio totalmente confortable.

Existen dos tipos de deshumidificadores según el sistema de extracción de aire: desecantes o refrigerantes, siendo estos últimos los más comunes, ya que poseen mayores ventajas frente a otros, entre ellos, el precio en el que los podrás encontrar, además de que tienen una gama mayor para que elijas.

chica-colocando-deshumidificador

Lo ideal es que elijas un deshumidificador según el lugar donde lo vayas a colocar, ya que los desecantes están diseñados para aquellos ambientes que son muy fríos o que serán empleados mientras duermas, en cambio los refrigerantes son totalmente lo contrario.

Capacidad que posee

  • La capacidad de extracción y de potencia de un deshumidificador debe ser el segundo punto de análisis cuando vayas a comprar uno, ya que eso te permitirá saber cuánta agua es capaz de extraer del aire en un tiempo determinado.
  • Esto está muy relacionado con la potencia, ya que mientras mayor extracción pueda hacer, necesitará de una potencia superior para absorber el aire y para condensar el agua.

Asegúrate la capacidad de deshumidificación que necesitas

  • Ya al saber un poco más sobre la capacidad de extracción y la potencia que debe tener un deshumidificador, también debes asegurarte de la capacidad que necesitas para el espacio donde vayas a colocarlo, de modo que puedas hacer una buena selección.
  • Para saber la información anterior, solo tienes que verificar el volumen del espacio en cuestión, el cual obtendrás al multiplicar los metros cuadrados de este por su altura. 
  • El resultado que obtengas es el volumen del lugar donde quieres utilizar el deshumidificador y solo tendrás que verificar en las características del que deseas comprar, a fin de que certifiques que está diseñado para esa superficie.

Verifica que no consuma mucha energía

  • Seguro no querrás sumar más dinero a tu recibo de electricidad, por lo que con un deshumidificador, al ser un electrodoméstico pequeño, no supone un gasto muy elevado.
  • El consumo energético que tienen estos equipos, depende de varias cosas, como la humedad, la temperatura y la potencia que estés utilizando, pero en el peor de los casos estarías pagando 0,5 céntimos de euro por hora cada vez.

Evalúa la autonomía que posee

  • Será posible que evalúes este punto mediante la evacuación del agua que absorbe el deshumidificador, y que se realiza de dos formas
  • La primera es tirando tú mismo el agua que almacenas en un recipiente debajo del equipo y cuya capacidad es variable, pero por lo general se encuentra entre los 5 y 5 litros.
  • Mientras que la segunda, se trata de una actuación complementaria a la anterior, la cual se incluye actualmente en muchos equipos, gracias a que la expulsión del agua es mediante una manguera que puede conectar al desagüe del lugar.

Elige un diseño que vaya con tu estilo

  • Cuando elegimos un equipo para solucionar un problema que tenemos, nos vamos casi siempre a lo funcional y dejamos a un lado el diseño, sobre todo cuando se trata de un deshumidificador, algo que puede ser crucial a la larga.
  • Dentro del diseño están incluidos algunos aspectos importantes como su capacidad, instalación, durabilidad / funcionalidad, entre otros.

Verifica si es portátil o no

  • Para quienes necesiten el deshumidificador en distintos espacios o para llevarlo a otros lugares, lo mejor será elegir uno que permita que el poder moverlo sea mucho más fácil y de manera cómoda, algo que será una gran ventaja si necesitas regular varias estancias con solo desplazarte entre ellas.

Decídete por uno fácil de instalar

  • Si bien no requieres ningún tipo de instalación, asegúrate que tenga un cable de corriente lo suficientemente largo para llegar a la toma, y así poder ponerlo a funcionar sin problema alguno.

Verifica que el nivel sonoro que posee, sea bajo

  • Por lo general, los deshumidificadores no suelen hacer mucho ruido. Generalmente no exceden los 50 decibelios, pero puedes encontrar modelos con que emiten un ruido inferior, entre los 35 y 40 decibelios, lo cual es ideal.

Modos de funcionamiento

  • Al elegir un deshumidificador, verifica la velocidad de ventilación que posee el equipo, que por lo general son tres modalidades: mínima, máxima y auto, pero todo dependerá del modelo que hayas elegido para eliminar la humedad de tus espacios.

Que sea el ideal para tus espacios

  • Los consejos mencionados son a modo general, para que puedas elegir un buen deshumidificador para tu hogar o tu trabajo, garantizando que sea un espacio para ti, para trabajar o simplemente descansar en un ambiente más fresco.

Si quieres comprar el mejor deshumidificador de todos, solo debes seguir nuestras recomendaciones y seguro dentro de poco tiempo habrás combatido la humedad que dañaba tu espacio y más ese molesto problema pendiente, el cual se acrecentaba cada día más y más, sin poder tan siquiera ilusionarte en que se terminara.

 

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published.