Dejar un perro dentro del coche es peligroso, en verano y también en invierno

Por más hermosos y especiales que los perros puedan ser para las personas, existen dueños que no son del todo conscientes de algunos problemas que pueden surgir en ciertas situaciones.

¿Por qué es peligroso dejar a los perros en el coche durante el verano?

Ya sea que piensen que dejar a un perro dentro del coche durante el verano o invierno está bien o que sepan las consecuencias y aun así las ignora, es algo que toda persona debe ser.

De tal forma que si notas a un perro que no es tuyo en una situación como esta, debes saber qué hacer para ayudarlo.

En el día de hoy te hablaremos sobre los peligros que un perro puede correr si se encuentra dentro de un coche, ya sea que estés en verano o en invierno. Además de ser un artículo informativo, la intención es crear conciencia en aquellas personas que siguen cometiendo este grave error.

Durante el verano y dependiendo de la zona en la que te encuentres, las temperaturas pueden aumentar drásticamente o mantenerse a un nivel estable. Pero sin importar que se trate de uno o lo otro, de igual forma el calor puede ser perjudicial.

No solo para los seres humanos, sino también para los animales, en especial en aquellos que no poseen la capacidad  de sudar como nosotros. Y uno de estos animales sin glándulas sudorosas son los perros.

Estos a diferencia de nosotros, no poseen un sistema o forma en sus cuerpos que los ayude a regular el calor que sienten en el verano, por lo que siempre es recomendable tenerlos en lugares no tan calurosos pero por el contrario son de los animales más inteligentes del mundo.

Pero no siempre es así, ya que habrá ocasiones en donde tendrás que llevarlos contigo en tu coche. Imagina por un momento que te encuentras durante el verano y dejas a tu perro dentro del coche.

Los coches se calientan excesivamente rápidos durante el verano

  • La posibilidad que la temperatura en el interior de tu vehículo aumente es inevitable, y a esto le sumas un posible golpe de calor. Tu perro al no posee la capacidad de sudar para poder refrescarse sufrirá las consecuencias del golpe de calor.
  • Así como las personas se desmayan y algunas mueren a causa del calor excesivo, los animales y sobretodo los perros también pueden padecer de lo mismo. Esto suponiendo que tengas una de las ventanillas abajo.
  • Pero si importar que tengas todas las ventanas abajo, el golpe de calor y el aumento de temperatura es inevitable. Por lo que si tu perro se encuentra en este lugar, ten por seguro que se va a deshidratar muy rápido y causará daños en él.

¿Qué hacer para mantener a los perros dentro del coche y no sufran por el calor?

La recomendación más sensata es que sin importar cuál sea la situación o lo rápido que salgas y entres de tu coche, lo mejor es evitar tener a los perros dentro del coche cuando no está en movimiento, salvo que el coche posee un sistema de climatización.

De por sí, la temperatura de los perros se encuentra alrededor de os 39°C. Que su temperatura corporal suba por encima de eso puede ocasionar serios problemas. El primero de ellos es la deshidratación, luego la hipertermia y posiblemente terminar en desmayo o muerte.

Lo que puedes hacer es lo siguiente:

  • Encender el aire acondicionado del coche mientras no estás.
  • Bajar todas las ventanillas y estacionar en un lugar con sombra y que la ventilación sea frecuente.
  • Dejarle un envase con agua para que este pueda hidratarse mientras no estás.
  • Atarlo fuera del coche con una cadena o correa hasta que llegues.

¿Por qué es peligroso dejar a los perros en el coche durante el invierno?

Puede que parezca un poco difícil de creer puesto que el frío a la mayoría de los perros no les afecta como los afecta el calor. Lo cierto es que este puede ser igual de peligroso para los perros que son dejados por sus dueños entro de los coches.

¿Pero cómo es esto posible? No todos los perros son resistentes a soportar el frío del invierno. Aquellos que son de la clase braquicéfalas son los más propensos a sufrir severos problemas durante el frío del invierno.

Para que te hagas una idea de cuáles son los perros de esta clase, aquí algunos ejemplos:

Aunque los peligros ocasionados por el frío no son tan notorios o igual de peligrosos que los que el calor causa, de igual manera los perros de esta clase lo pueden pasar mal. Por ejemplo, que un perro esté expuesto al frío constante cuando no es muy tolerante a este puede provocar en ellos:

  • Temblores en su cuerpo de manera parcial o total.
  • Respiración lenta y con dificultad.
  • Sus músculos se vuelven más rígidos.
  • La piel se seca.
  • Sus movimientos son más lentos.
  • Comienza a toser sin necesidad o causa aparente.
  • Vómitos.
  • Su cuerpo después de los temblores puede desarrollar fiebre muy alta.
  • La mucosidad es abundante.

Puede que estos no te parezcan problemas serios, pero la situación se puede complicar si tu perro ha tenido problemas en el pasado que le ha quitado la fuerza que solía tener.

Por eso, lo recomendable es que enciendas la calefacción en caso que lo tengas instalado en tu vehículo o en su defecto, no sacarlos a pasear y dejarlos en el carro cuando es invierno.

 

 

admin