La realidad virtual pasa del estudio a los dispositivos móviles

Actualmente, solo se requiere de un Smartphone y una pequeña cámara de VR, para lograr captar y reproducir todo aquello que se encuentra alrededor tuyo, como si se tratara de realidad virtual, de tal manera que es posible incrementar las oportunidades al contar distintas historias a partir del periodismo.

La realidad virtual está siendo un tema a debatir

realidad virtual debateLas oportunidades que se encargan de abrirle paso a la realidad virtual desde los estudios cinematográficos hasta las calles, han sido debatidos hace poco por un grupo de especialistas que acudieron a la conferencia “Global Editors Network”, la cual estará reuniendo a expertos de los medios en Viena, durante toda esta semana.

Un profesor de periodismo y comunicación indicó que no se necesita nada más que conectar una pequeña cámara de realidad virtual a un Smartphone, lo cual resulta ser una forma alternativa y económica de comenzar, para aquellas personas que deseen ingresar dentro del mundo de la realidad virtual.

Las cámaras de VR que se pueden adquirir por un precio de 100 a 200 dólares, como lo es por ejemplo la Insta 360, junto a un Smartphone de última generación y unas lentes de VR, conforman el pequeño equipo a través del cual se encuentra llegando la tecnología de realidad virtual al mundo del periodismo.

¿Qué beneficios obtiene el sector del periodismo con esto?

realidad virtual periodismoLa VR le ofrece al periodismo la oportunidad de contar historias de una manera mucho más participativa, ya que les permite hacer que el público se involucre y viaje hacia sitios en los que puede experimentar aquello que nunca antes había tenido la posibilidad de experimentar. Hoy en día, el periodismo cuenta con un pequeño grupo de reporteros que dan a conocer las distintas historias de una manera en la que los espectadores son capaces de introducirse en ellas.

Experimentar de qué forma un bebé recién nacido percibe y siente el gran mundo que se encuentra a su alrededor; viajar hacia el Ártico; encontrarse encerrado dentro de una celda de aislamiento e incluso perderse en el interior del sistema de alcantarillado que posee Londres, son algunas de las historias que algunos diarios se encuentran brindando a su público en la actualidad, a través de sus secciones de VR, por lo que todos los usuarios tienen la posibilidad de ingresar a dichas historias mediante una App totalmente gratis, la cual es posible descargar en aquellos dispositivos móviles con los que sea compatible la tecnología de realidad virtual.

El mundo de la realidad virtual nos conecta con todo y con todos

A pesar de todo, la VR todavía se encuentra en un proceso experimental, en el cual se han estado descubriendo las oportunidades y capacidades que es capaz de brindar esta tecnología tanto al mundo del periodismo como a la sociedad. Lo cierto es que aún hay mucho por aprender acerca de la realidad virtual.

Varias de las incógnitas y retos que enfrenta el uso de la VR dentro del periodismo consisten en la optimización de la calidad en las imágenes, y aquellas relaciones que sean posibles establecer junto al mundo d

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published.