Una de las mejores formas de proteger tu vivienda o negocio, es instalando alarmas anti robo, ya que no es un secreto que sigue creciendo el índice de robos con violencia.
La necesidad de instalar una alarma
Especialmente los negocios, las viviendas y los transportes son los más perjudicados por esta situación.
Lo bueno es que la mayoría de estos robos es posible evitarlos, contratando un sistema de alarmas para empresas ya que resulta un elemento con mucha capacidad de disuadir al ladrón, especialmente en tiempos donde este actúa mayormente por impulso, es decir, toma la oportunidad que se le presente.
Sin embargo, cuando existe la mínima posibilidad de ser atrapado o descubierto en el delito, por ejemplo, cuando se activa la alarma, estos simplemente prefieren abandonar la idea o buscar una oportunidad más fácil.
Sin duda alguna las alarmas son consideradas una herramienta muy potente a la hora de evitar los asaltos de viviendas o negocios.
Las razones son varias, pero destaca el hecho de que estas ponen en alerta al entorno de que se está violentando la seguridad de tu negocio, esto a la vez pone en una situación delicada al ladrón, quien buscará alejarse rápidamente sin lograr su cometido.
Por otra parte, los sistemas que dispongan de central de alarmas, darán aviso en tiempo real a las fuerzas policiales con altas probabilidades de que atrapen al ladrón.
Este al notar la presencia de la alarma, probablemente decida buscar una oportunidad de menos riesgo o más fácil.
Cuál es la mejor alarma para tu negocio
Antes de seleccionar una alarma para tu negocio, es importante que tengas presente que lo que determina si un sistema de alarma es el mejor más allá de la marca o componente tecnológico, es realmente que se ajuste a las necesidades de tu empresa o local.
Elementos como el espacio del local, el tipo de mercancía, los equipos de trabajo, la ubicación, etc., son parte de lo que debes tener en cuenta.
Así mismo, que diferentes tecnologías o equipos innovadores, ofrecen al mercado que se adapten a los que exige tu empresa.
Además, hay que tener en cuenta algunos criterios vinculados al negocio.
Por ejemplo, no es igual un negocio pequeño que uno grande o de tamaño intermedio. Es por eso que te mencionaremos a continuación, algunos aspectos que hay que ver.
- La cantidad de accesos a tu empresa, no solo las puertas delantera, lateral o trasera, también portones y ventanas. Así es más sencillo calcular de cuantos componentes debe ser el sistema de alarmas.
- De qué tipo de local se trata, pues no es lo mismo un sistema para un comercio, o una oficina que para una nave industrial.
- Evaluar la necesidad de colocar protección adicional en los puntos más vulnerables, como ventanas o puertas. Para ello hay sensores de movimiento, cámaras para videovigilancia y alarmas.
- El tipo de negocio, ya que de ello dependerá la clase de alarma, no es lo mismo proteger una entidad de valores que una tienda de ropa.
Cuáles son los grados de seguridad de las alarmas para los negocios
Según lo exige la legislación española, hay 4 niveles de seguridad que se establecen en función al riesgo.
Un especialista puede asesorarte sobre el grado de seguridad de tu local, sin embargo te los explicamos a continuación.
Sistemas de alarma de seguridad a utilizar en un negocio Grado Uno
- Son aquellos que se caracterizan por no estar conectadas a una central de recepción de alarmas, pero sí está diseñado para detectar la presencia de intrusos en el local y dar aviso al dueño, quien a su vez debe verificar lo que sucede y dar parte a las autoridades policiales.
Sistemas de seguridad a utilizar en un negocio de Grado Dos
- En estos, las alarmas si están conectadas a la Central Receptora de Alarma y es de las que más se utilizan en los negocios en general.
- Estas se deben instalar cuando se ha constatado que es bajo el nivel de riesgo de robo en la zona o local.
- Estas son las alarmas para los distintos tipos de negocio considerados de grado 2: Las alarmas para comercios y las alarmas para oficina.
Sistemas de alarma de seguridad a utilizar en un negocio Grado Tres
- Son aquellas diseñadas para negocios con altas probabilidades de ser víctimas de robo y en este sentido, su instalación es de carácter obligatorio.
- Estas son los tipos de alarmas para negocios de grado tres: Alarmas para bancos y alarmas para joyería.
Sistemas de alarma de seguridad a utilizar en un negocio Grado Cuatro
- Se trata de dispositivos un poco más complejos, ya que deben contar con distintas formas de comunicación, ya sea por cable o inalámbrica.
- Proveen al usuario de un alto nivel de seguridad, debido a que las instalaciones así lo necesitan por ser de riesgo elevado.
- Comúnmente se trata de instalaciones donde hay explosivos, metales preciosos, información de mucha importancia, infraestructuras importantes que requieren protección, etc.
Como ves, es de vital importancia que antes de decantarse por una alarma para tu negocio, previamente se determine cuál es el grado de riesgo de este.
Un trabajo ideal para los especialistas en el tema, quienes son los indicados para diseñar el sistema de alarma adecuado al caso.
Es por eso que no podemos decir cuál es la mejor alarma, pues esto definitivamente dependerá de los aspectos que hemos visto a lo largo del post. Lo que sí es importante en todo caso, es que no dejes de proteger tu local con la correspondiente alarma.