Escoger una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de tu vida, ya que determinará el trabajo que vayas a tener. Por tal motivo, no debes tomarte a la ligera esta decisión, de lo contrario puede afectar tu vida a largo plazo.
Consejos para poder elegir una carrera universitaria sin fallar
Para ayudarte en este proceso, te brindamos algunos consejos y recomendaciones que te permitirán tomar una decisión informada y acertada.
1. Investiga las opciones disponibles
Antes de decidirte por una carrera, es crucial que investigues las diferentes opciones que existen. Dedica tiempo a explorar las áreas de estudio, las universidades y sus programas académicos.
No te límites a las opciones más populares o tradicionales, busca también carreras emergentes o especializaciones que puedan interesarte. Así, tendrás un panorama más amplio y podrás tomar una decisión informada.
2. Visita las universidades y asiste a eventos educativos
Visitar las universidades y asistir a ferias educativas te permitirá conocer de cerca las instalaciones, el ambiente estudiantil y el programa académico de la carrera que te interesa.
Además, tendrás la oportunidad de conversar con profesores y estudiantes para resolver dudas y obtener información adicional. Esto te ayudará a tener una visión más realista de lo que implica estudiar esa carrera y en esa institución.
3. Realiza pruebas de orientación vocacional
Las pruebas de orientación vocacional pueden ser de gran ayuda para identificar tus habilidades, intereses y aptitudes, y para obtener sugerencias de carreras que podrían ser adecuadas para ti.
Aunque estas pruebas no deben ser la única base para tu decisión, pueden proporcionarte una guía útil y complementar tus investigaciones y reflexiones personales.
4. Estudia las posibilidades de movilidad internacional
En un mundo globalizado, las oportunidades de estudiar y trabajar en el extranjero son cada vez más relevantes. Al investigar las diferentes carreras, considera también las posibilidades de movilidad internacional que ofrecen.
Estudiar o trabajar en otro país puede enriquecer tu formación y abrirte nuevas oportunidades profesionales. Optar por una carrera que te permita tener experiencias internacionales puede ser una ventaja a largo plazo.
5. Analiza tus habilidades e intereses
Una vez que hayas investigado las opciones, dedica tiempo a reflexionar sobre tus habilidades, intereses y pasiones. Pregúntate qué materias o actividades te gustan más, en qué destacas y cuáles son tus objetivos profesionales.
Al identificar tus fortalezas e intereses, podrás seleccionar una carrera que se ajuste a tus habilidades y te permita desarrollarte en un campo que te apasione.
6. Establece tus prioridades y valores
Al escoger una carrera universitaria, es fundamental que tengas claras tus prioridades y valores.
Reflexiona sobre lo que es realmente importante para ti en la vida, ¿buscas una alta remuneración económica, un buen equilibrio entre trabajo y vida personal, o la oportunidad de ayudar a los demás?
Establecer tus prioridades te ayudará a seleccionar una carrera que se ajuste a tus metas y te permita vivir de acuerdo con tus valores.
7. No tengas miedo de cambiar de opinión
Recuerda que la elección de una carrera no es una decisión inmutable. A lo largo de tu vida académica y profesional, puedes cambiar de rumbo si te das cuenta de que no es lo que esperabas o si descubres una nueva pasión.
No tengas miedo de cambiar de opinión y de explorar nuevas opciones. Lo importante es que te sientas satisfecho y realizado en tu vida profesional.
8. Consulta a profesionales y estudiantes de la carrera
Hablar con personas que ya están cursando la carrera que te interesa o que ya trabajan en el campo te proporcionará información valiosa sobre lo que realmente implica estudiar y trabajar en esa área.
No dudes en hacer preguntas y pedir consejos. Así podrás conocer las ventajas y desventajas de la carrera, el campo laboral y las posibilidades de crecimiento profesional.
9. No te dejes influenciar por presiones externas
Aunque es recomendado consultar a profesionales y estudiantes, al tomar la decisión de qué carrera estudiar, es crucial que no te dejes influenciar por presiones externas, como las opiniones de familiares o amigos.
Escuchar sus consejos puede ser útil, pero recuerda que la decisión final debe ser tuya, basada en tus habilidades, intereses y objetivos. Escoger una carrera solo porque otros esperan que lo hagas puede llevarte a la insatisfacción y al fracaso en el futuro.
Analiza el mercado laboral
Uno de los aspectos más importantes a considerar al escoger una carrera es el mercado laboral. Investiga cuáles son las profesiones con mayor demanda en el mercado y las tendencias de empleo en el futuro.
Asegúrate de que la carrera que elijas tenga un buen campo laboral y te permita encontrar un empleo acorde a tus expectativas.
10. Ten en cuenta el precio y la duración de la carrera
La inversión económica y el tiempo que dediques a tu educación son factores importantes a tener en cuenta al escoger una carrera.
Analiza el precio de la matrícula, los materiales y otros gastos relacionados con la carrera que te interesa, y evalúa si puedes asumir estos gastos. Además, ten en cuenta la duración de la carrera y si estás dispuesto a comprometerte con el tiempo necesario para completarla.
En ocasiones es posible que la falta de presupuesto te pueda limitar el estudio de una carrera específica. Sin embargo, puedes trabajar mientras estudias, o buscar lugares donde sea más económico estudiar.