Cuando se trata del mundo del mercado y de las empresas existe una gran competitividad que se vive día a día y es que todas las empresas desean posicionarse por encima de las otras, ofreciendo mejores productos, servicios para sus clientes. Sin embargo, muchas veces el valor o posición de una empresa al estudiar un máster en marketing digital, el mercado no depende mucho de su producto sino de cómo este se venda.
¿A qué nos referimos?
La manera en que se vende una marca o productos, las estrategias que se empleen para vender son las que determinarán el éxito del mismo y por lo tanto, el crecimiento de la empresa.
Y en el mundo actual se trata mucho sobre eso, la capacidad de vender cualquier cosa de la manera más efectiva para conseguir un buen puesto en el mercado. Muchas empresas saben esto y por lo tanto emplean medios que les sirvan para crecer y desarrollarse.
En las empresas existen tanto el departamento de marketing como el de dirección comercial. Ambos requieren sus debidos estudios para manejarlo de la manera más óptima. Sin embargo, podemos decir que si bien uno complementa al otro, su combinación podrá aportar mejores resultados para la empresa.
La dirección comercial se encarga de seleccionar el mercado donde se posicionará la empresa, planificará estrategias de ventas, ejecutará planes de comercialización, se encargará de manejar al personal de ventas, de motivarlos y liderarlos, entre otras cosas.
¿Dónde entra entonces el marketing aquí?
La dirección de empresas necesita de estrategias que promuevan el conocimiento de un producto o marca y por lo tanto, mejorar así su comercialización y su posterior venta.
Es aquí donde el marketing hace su aparición, dado que en esta área se maneja un amplio campo de estrategias de posicionamiento empleando herramientas tecnológicas como blogs, redes sociales, vídeos, mensajería electrónica, son los encargados de hacer el producto más llamativo y que los usuarios se sientan atraídos por él para convertirse posteriormente en clientes.
De igual forma el marketing también genera contenido de calidad que atrae a los usuarios, consiguiendo así un posicionamiento en los primeros niveles de búsqueda en una página web.
Las estrategias de marketing se han ido innovando en los últimos años, empleando todos los recursos necesarios para que una empresa pueda crecer y desarrollarse completamente en el mercado.
De igual forma, la dirección comercial al seleccionar el mercado en el cual trabajar, también se enfoca en los clientes a los que se desea llegar, conociéndolos para así determinar cuál es la mejor manera de hacerles llegar el producto y dado que en el marketing la presentación del mismo está a cargo de su área, resulta de gran importancia para la dirección comercial.
Cuando ya la estrategia y presentación del producto se encuentra hecha, por parte del marketing, la dirección comercial se encargará de la distribución, comercialización y venta del producto a los clientes seleccionados.
Ambas áreas se complementa de una manera efectiva si ambas partes manejan una buena sociedad, dependerá mucho del conocimiento que puedan tener por ejemplo, el profesional de marketing y el profesional de dirección comercial, ya que esto será un punto de partida para que las dos áreas consigan trabajar combinadamente.
De esta manera los objetivos planteados por la dirección comercial para el desarrollo de la empresa podrán ser alcanzados usando las diversas estrategias de posicionamiento que emplea el marketing, es en pocas palabras, una manera de unir ambas corrientes y convertirlas en una sola fuerza que trabaje en conjunto con el único fin de aumentar la productividad de la empresa, la visibilidad de la misma en el mercado y convertirla en un éxito.
Emplear las técnicas del marketing y usar debidamente la comercialización del producto es lo que garantizará el crecimiento de la empresa entre su competencia, por lo que esta área es de suma importancia, sin ella las probabilidades de que una empresa, aunque sus productos cuenten con una máxima calidad, consiga posicionarse debidamente en el mercado serán pocas.
La manera de vender como las ventas en sí son la base primordial para el desarrollo empresarial dentro del mercado, de esto depende mucho también la forma en que se atraiga el usuario para convertirlo en un cliente interesado en lo que se le ofrece, requiere de ingenio, buena publicidad y de estrategias bien planificadas y ejecutadas correctamente.
El profesional que se encuentre en el área de marketing deberá conocer todas estas estrategias, así como ofrecer soluciones ante posibles inconvenientes y también tener un amplio conocimiento de los distintos medios que permiten hacer del marketing una herramienta mucho más eficaz.
Usar los recursos tecnológicos que hay en la actualidad es una de las ventajas que brinda el marketing, otorgándole más importancia en el mundo empresarial.
Por su parte, la dirección comercial, no solo se enfocaría en las ventas sino también en la selección de sus trabajadores, en buscar nuevas maneras de motivarlos con el fin generar una mayor productividad en su área laboral para que no solo la empresa se beneficie de ellos, sino que los empleados puedan contar con un entorno de trabajo mucho más cómodo y agradable, siendo importante el capital humano que trabaja dentro de la empresa.
Sin duda alguna el marketing es un complemento importante para que la dirección comercial pueda funcionar de la manera adecuada, consiguiendo así los mejores beneficios para la empresa dentro del mercado.