Con las elecciones presidenciales que se celebraron hace poco en los Estados Unidos, han ocurrido muchos incidentes violentos en dicho país. La tensión no solo se ve en los EE. UU, sino que también se ve reflejada en todo el mundo.
La noticia que ha impactado al mundo
Y pese a que el magnate y multimillonario Donald Trump perdió las presidenciales, no es la única gran noticia que ha impactado al mundo. Recientemente, una de las poderosas redes sociales más utilizadas en el mundo cerró de manera permanente la cuenta del Ex presidente.
Estamos hablando de la plataforma Twitter. Muchos se han estado preguntando el porqué de esta acción por parte del ex presidente de los Estados Unidos y si detrás de tal decisión, existe algún motivo político o ideológico.
Es momento de que sepas la verdad y aquí te la vamos a decir, eso sí, todo de una manera objetiva, clara y precisa, así que sigue leyendo para saber más al respecto.
Ya es noticia a nivel mundial, que desde hace casi una semana a partir de la publicación de este artículo, se dio a conocer sobre la suspensión de la cuenta que Donald Trump tiene o tenía en la red social Twitter.
Como bien dijimos, hay mucha zozobra y confusión con respecto a este tema. Algunos dicen que quienes manejan y gestionan la plataforma eligieron tal acción por simple postura política e ideológica.
Lo cierto es que se trata de algo más simple, pero no menos importante como se cree. El motivo por el cual se produjo tal suspensión fue tras el gran riesgo que los mensajes de Donald Trump generan.
No es la primera vez que se habla sobre este tema y de las cosas que dice esta persona a través de sus redes sociales, solo que ha llegado a un punto en donde se considera que el riesgo social es mayor de lo que se pensaba.
Todo este problema comenzó a raíz de que el ex presidente publicará un vídeo en el que parecía de alguna manera justificar los actos que sus simpatizantes y seguidores estaban cometiendo.
Después de esta publicación, Twitter decidió cerrar temporalmente su cuenta por 12 horas.
Pero después de que los revisores y el equipo que se encuentra detrás de Twitter revisarán minuciosamente los últimos tuits publicados por esta figura tan importante, se procedió a una suspensión permanente.
¿Twitter es la única cuenta que ha tomado tal decisión?
Lo cierto es que no, ya que anteriormente, tanto Facebook como Instagram habían tomado tal decisión antes que Twitter, siendo el motivo el mismo.
Si bien es cierto que las redes sociales son un lugar donde puedes expresar tus pensamientos, punto de vista, criterio sobre algún tema en específico y demás, hay límites que se deben respetar.
Una cosa es que des tu opinión con respecto a un tema o situación en particular, y otra muy diferente a que te expreses de tal manera que tus seguidores cometan actos que no están amparados por la ley.
Así pues, cada red social tiene sus políticas de convivencia, lo que se puede hacer y no se puede hacer, lo que se puede compartir, subir y demás. Y es evidente que las cosas que ha estado diciendo Donald Trump en los últimos meses no ha estado cumpliendo con estas normas o políticas.
¿Cuál fue el detonante de la suspensión indefinida de Donald Trump?
Primero comenzó con Facebook e Instagram, que si bien es cierto que estas plataformas se han vuelto muy estrictas con las cosas que se comentan, comparten y publican, lo dicho por el ex presidente contribuye a una suspensión más rápida.
Sin embargo, Twitter ha estado posponiendo este acto en contra de esta figura pública, y antes que su cuenta fuera suspendida, se analizó dos twists en específico que fueron los detonantes para que tal acción se llevará a cabo.
Siendo más específicos y de manera resumida, uno de los tuits en cuestión decía lo siguiente:
Aquellos millones de estadounidenses que votaron por el ex mandatario con la intención de mantener la grandeza de Estados Unidos, se les garantizará que tendrán una voz en el futuro. Asimismo, también expresó que a estas personas no se les faltará el respeto ni mucho menos se les tratará de manera injusta.
A simple vista te puede parecer que este tuit no está fuera de lo común o que no incita al odio, a malas acciones y demás, pero Twitter no lo considera así.
De hecho, la red social considera que es una nueva indicación por parte de Donald Trump a que no facilitará la transición de poder hacia la persona elegida como el nuevo presidente de los Estados Unidos de América.
Por otro lado, y si te lo estás preguntando, el segundo tuit causante de la suspensión fue porque expresó que no asistirá a la toma de posición del poder el próximo 20 de enero, rompiendo así con la tradición que existe desde hace décadas en los Estados Unidos.
A base de estos dos simples tuits se produjo una conversión entre Trump y otros usuarios de alto status.
Tal conversación dio a entender que Trump no está de acuerdo con las políticas y el funcionamiento de Twitter, expresando así que posiblemente en un futuro cree su propia plataforma en donde si exista libertad de expresión y no pertenezca a la izquierda radical.